logo gov.co

Consulado de Colombia en Lima

El Consulado General de Colombia en Lima invita a que ¡Escriba una carta a su familiar!

Antofagasta, agosto 26 de 2021.  En el marco del Día de la Virgen de la Mercedes, Patrona de las Reclusos (24/sep), el Consulado General de Colombia en Lima invita a los familiares de los colombianos recluidos en los establecimientos penitenciarios del Perú, a enviarles cartas de aliento y apoyo espiritual.

Consulado General de Colombia en Lima realizará Consulado Móvil en Tacna, los días 24 y 25 de septiembre de 2021

Lima (ago. 26/21). El Consulado General de Colombia en Lima invita a la comunidad colombiana que se encuentra en Tacna y ciudades aledañas a participar en el Consulado Móvil que se realizará los días 24 y 25 de septiembre, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m.  5:00 p.m. La atención se realizará por orden de llegada.

El Consulado General de Colombia en Lima desarrolla segunda jornada de vacunación contra el COVID-19

Lima, agosto 10 de 2021. El Consulado General de Colombia en Lima, en coordinación con el Ministerio de Salud del Perú, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) y la Municipalidad de Miraflores, desarrolló la segunda jornada de vacunación de la campaña “Sumemos Vidas contra el Covid-19, Vacúnate en tu Consulado”.

El Consulado General de Colombia en Lima desarrollará segunda jornada de vacunación para sus connacionales

Lima, agosto 3 de 2021. El Consulado General de Colombia en Lima, en coordinación con el Ministerio de Salud del Perú, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) y la Municipalidad de Miraflores, desarrollará la segunda jornada de vacunación de la campaña “Sumemos Vidas contra el Covid-19, Vacúnate en tu Consulado”.

Colombia reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia sexual en los conflictos

Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (CRSV), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en contextos de conflicto armado, y con la garantía de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Como copresidente de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI), Colombia impulsa acciones globales para erradicar esta grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.